nivel de alemán para colegios alemanes

3 cosas que debes saber sobre el nivel de alemán necesario para los colegios alemanes

¿Te estás planteando que tu hijo estudie en un colegio alemán y no sabes qué nivel de alemán necesita? Es una pregunta muy común entre las familias interesadas en dar a sus hijos una educación internacional de alta calidad.
En este artículo te explicamos de forma clara y práctica cuál es el nivel de alemán que suelen requerir los colegios alemanes, cómo evaluar si tu hijo está preparado y qué hacer si necesita apoyo para adaptarse con éxito. ¡Vamos a ello!.

¿Por qué es importante el nivel de alemán para acceder a un colegio alemán?

Los colegios alemanes, tanto en España como en otros países, siguen un currículo basado en el sistema educativo alemán. Esto significa que gran parte de las asignaturas —no solo lengua y literatura, sino también matemáticas, ciencias o historia— se imparten en alemán.

Por tanto, un buen dominio del idioma es fundamental para que el alumno pueda:

  • Seguir las clases con normalidad.

  • Entender instrucciones, libros y exámenes.

  • Relacionarse con compañeros y profesores.

  • Tener éxito académico y disfrutar de la experiencia escolar.

Consejo práctico: Aunque algunos colegios ofrecen programas de integración lingüística, empezar con una base sólida facilita mucho la adaptación.

¿Qué nivel de alemán piden los colegios alemanes?

Cada colegio puede tener requisitos específicos, pero generalmente se solicita:

Para Infantil (Kindergarten)

  • No suele exigirse un nivel previo.

  • Se espera que el niño se exponga al idioma de manera natural.

  • En esta etapa, el aprendizaje es principalmente oral, a través del juego.

Tip: Aunque no es obligatorio, familiarizar al niño previamente con canciones, cuentos o vídeos en alemán puede ser una gran ventaja.

Clases de refuerzo en alemán online para estudiantes internacionales.

Para Primaria (Grundschule)

  • Se espera que el alumno comprenda y se exprese en alemán de manera básica.

  • El vocabulario escolar (materiales, instrucciones simples, rutinas diarias) debe ser comprendido.

  • Algunos colegios ofrecen clases de alemán intensivas (DaF – Deutsch als Fremdsprache) para nuevos alumnos.

Nivel de referencia: entre A1 y A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

Para Secundaria (Sekundarstufe I y II)

  • Se requiere un nivel intermedio-alto de alemán.

  • El alumno debe ser capaz de comprender textos académicos, participar en debates, elaborar trabajos escritos y realizar exámenes en alemán.

Nivel de referencia: entre B1 y B2, dependiendo del curso.

¿Cómo saber si tu hijo tiene el nivel necesario?

Existen varias maneras de evaluar el nivel de alemán de tu hijo:

  1. Pruebas de acceso del colegio: Muchos colegios alemanes realizan una pequeña prueba de nivel antes de la admisión.

  2. Certificados oficiales: Un examen como el Fit in Deutsch o el Goethe-Zertifikat A2/B1 puede dar una referencia objetiva.

  3. Evaluaciones de academias especializadas: En Assade, por ejemplo, ofrecemos Test de nivel gratuito para orientar a las familias.

Consejo: No esperes a la prueba oficial para detectar dificultades. Una evaluación temprana te permitirá actuar a tiempo.

¿Qué hacer si el nivel de alemán de tu hijo no es suficiente?

No te preocupes: existen soluciones eficaces. Aquí te damos algunas:

1. Clases de refuerzo en alemán

Un programa de apoyo escolar especializado puede mejorar en pocos meses tanto la comprensión como la expresión escrita y oral.

En Assadé, por ejemplo, contamos con:

  • Clases online individuales adaptadas al nivel y necesidades del alumno.

  • Refuerzo en vocabulario académico.

  • Preparación específica para el entorno escolar alemán.

2. Cursos intensivos antes de empezar el curso

Algunas familias optan por cursos intensivos de verano en alemán, que permiten un avance rápido y enfocado en habilidades escolares.

3. Apoyo continuado durante el primer año

Una vez dentro del colegio, es recomendable seguir apoyando al niño especialmente en asignaturas complicadas como Matemáticas, Física o Historia, que exigen un lenguaje académico en alemán.

¿Cuánto tiempo necesita un niño para alcanzar el nivel requerido?

Depende mucho de la edad, la exposición previa al idioma y la motivación personal.
Como referencia general:

Edad del niño Exposición diaria al alemán Tiempo estimado para alcanzar A2/B1
6-9 años 1-2 horas 6-12 meses
10-14 años 1-2 horas 4-9 meses

Importante: La regularidad y el enfoque adaptado a cada alumno son claves para progresar más rápido.

¿Qué ventajas tiene un buen nivel de alemán en los colegios alemanes?

  • Mayor seguridad y autoestima: el niño se siente capaz de participar y aprender sin frustraciones.

  • Éxito académico: mejor comprensión de contenidos en todas las asignaturas.

  • Relaciones sociales: facilita la integración y la creación de amistades.

  • Futuro académico y profesional: dominar el alemán abre puertas a universidades y empleos en Alemania, Austria, Suiza y otros países.

Niño aprendiendo alemán para colegio alemán internacional.

Contar con un nivel adecuado de alemán antes de entrar a un colegio alemán marca una gran diferencia en la experiencia escolar de tu hijo.
Si detectas que necesita mejorar su nivel, no esperes al último momento: una preparación adecuada puede transformar por completo su adaptación y su éxito académico.

En Assadé, nuestra misión es ayudar a los estudiantes a alcanzar todo su potencial en colegios alemanes e internacionales, con clases personalizadas y un enfoque práctico que garantiza resultados.

¿Te gustaría saber más sobre cómo podemos ayudar a tu hijo a prepararse para el colegio alemán?
Contáctanos para una asesoría gratuita y te orientamos sin compromiso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

82 + = 85
Powered by MathCaptcha